Objetivo General
Formar recursos humanos altamente capacitados para desenvolverse académica y profesionalmente sobre la base de los nuevos paradigmas del desarrollo tomando en cuenta la interacción de perspectivas teóricas de cinco áreas del conocimiento de las ciencias sociales y que realice investigación multidisciplinaria de manera independiente e innovadora para dar respuesta a los desafíos de la globalización y su relación con fenómenos locales, regionales e internacionales.
Objetivos específicos por área del conocimiento
- Instituciones y Procesos Políticos
Proporcionar a los alumnos las herramientas teórico – metodológicas para evaluar el rol de las instituciones, sistemas y cambios políticos en los procesos de desarrollo enmarcándolo en el contexto de la globalización.
- Economía Global
Proporcionar a los alumnos las herramientas teórico – metodológicas que les permita evaluar el rol de las interacciones económicas en los procesos de desarrollo a partir del análisis de la dinámica global y los retos que ello implica.
- Políticas Públicas para el Desarrollo
Proporcionar a los alumnos las herramientas teórico – metodológicas para comprender la relación entre las políticas públicas y los procesos de desarrollo, así como para analizar, formular, implementar y/o evaluar políticas públicas en el contexto de la globalización.
- Globalización y Gobernanza
Proporcionar a los alumnos las herramientas teórico – metodológicas que le permitan evaluar la configuración geopolítica contemporánea a partir de los procesos de globalización y su relación con el desarrollo.
- Estudios Sociales
Proporcionar a los alumnos las herramientas teórico – metodológicas que le permitan analizar los retos socioculturales que la globalización impone en términos de equidad, capacidades e identidades.