CURSOS

• Plan de estudios del Doctorado
• Materias Optativas

 

El programa doctoral se orienta por la demanda, de tal forma que es flexible y promueve que el alumno se corresponsabilice de su proceso de aprendizaje, al permitir que elija las asignaturas que le permitan especializarse en las áreas de su interés, de tal forma que tienen la opción de tomar materias optativas, tanto en los programas del PNPC en UABC como en las universidades con las que se tienen alianzas estratrégicas y convenios.

El plan de estudios contempla:

  • 4 materias obligatorias (seminarios de tesis) con valor curricular de 36 créditos
  • 4 materias optativas de dos áreas del conocimiento con valor curricular de 24 créditos y 100 por tesis. 

Es importante mencionar, que todos aquellos estudiantes provenientes de un programa de maestría diferente al de Maestría en Estudios del Desarrollo Global deberán cursar el área básica del programa de MyDEDG que se conforma por los siguientes cursos: 

  • Introducción al Desarrollo Global, 
  • Economía Política del Desarrollo, 
  • Modelos Estratégicos para la Toma de decisiones y 
  • Métodos Cuantitativos y Cualitativos.

El programa doctoral exige tiempo completo, si bien hay planeación semestral de seminarios, bien pueden ofertarse cursos en concentración, ciclos de conferencias, talleres y seminarios dado su carácter internacional existen altos grados de movilidad estudiantil como docente. Las materias obligatorias son: Introducción al estudio del desarrollo global, economía política del desarrollo, modelos estratégicos para la toma de decisiones e investigación dirigida.

Las materias obligatorias y optativas se evalúan en una escala del 0 al 100, siendo el 70 el mínimo que por reglamento de estudios de posgrado de la UABC se considera aprobado, sin embargo, debido a los lineamientos del PNPC el promedio ponderado debe ser 80 ya el requisito para permanecer en el programa. 

La evaluación de todas las materias obligatorias y optativas, se realiza a través del desempeño en exámenes y trabajos. Los seminarios de tesis toman en cuenta los avances mensuales en el trabajo de investigación que se culmina con la presentación en los coloquios de investigación, debidamente evaluadas por un comité de tres miembros del núcleo básico y dos externos.

La evaluación del proceso enseñanza aprendizaje en el programa comprende dos etapas: La evaluación docente por parte de alumnos que se realiza a través de medios electrónicos, está institucionalizada y depende de la Coordinación de Posgrado de la UABC y por otro lado, el propio Comité de Posgrado de manera semestral evalúa tanto a alumnos como maestros, lo que permite hacer los cambios pertinentes para la mejora continua del programa.

Las asignaturas optativas por área de especialización que se encuentran registradas a la fecha en el sistema escolar posgrado se muestran en la siguiente tabla, cabe mencionar que se cuenta con la figura “Otros cursos tutoriales” que contemplan la posibilidad de incluir nuevas materias optativas de acuerdo al grado de especialización requerida para mejorar la calidad del programa.